Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global
IDEAS ha actualizado en 2024 su ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO y CIUDADANÍA GLOBAL para el periodo 2024/2028
En IDEAS entendemos que la educación es una herramienta transformadora esencial para lograr la sostenibilidad social y ambiental. Por eso, hemos actualizado nuestra estrategia de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG), reforzando nuestro compromiso con una formación crítica, inclusiva y orientada a la acción
Esta estrategia renovada se alinea con la Educación para el Desarrollo Sostenible (EpDS), reconociéndola como una dimensión estratégica de la cooperación al desarrollo
Desde IDEAS trabajamos para integrar esta visión en todos los ámbitos educativos: formal, no formal e informal. A través de acciones de sensibilización y formación, difundimos un modelo de comercialización alternativo basado en transparencia, solidaridad y respeto, que apoya la transición hacia un sistema económico y ecológicamente sostenible.
Uno de los ejes fundamentales de nuestro trabajo educativo es acercar la realidad de los pequeños grupos productores del Sur Global, mostrando cómo sus vidas están conectadas con nuestras decisiones de consumo.
A través de esta perspectiva, fomentamos la construcción de una ciudadanía global más informada, crítica, responsable y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030: Fin de la pobreza, Hambre cero, Igualdad de género, Producción y consumo responsables, y Acción por el clima.
Desde el año 2009, participamos activamente en el programa municipal cordobés “La Solidaridad Tarea de Todas y Todos”. En este marco, realizamos talleres dentro del horario lectivo en institutos de secundaria, invitando a las y los jóvenes a reflexionar sobre el origen de los productos que consumen, los impactos sociales y ambientales de su producción y el papel que juega la publicidad en nuestras decisiones.
Con nuestra unidad didáctica “Consumo Responsable y Comercio Justo: construyendo una economía con valores”, impulsamos la creación de acciones individuales y colectivas que promuevan una sociedad de consumidores y consumidoras responsables.
Nuestras campañas: el motor de la Educación para la Ciudadanía Global
IDEAS articula su estrategia educativa a través de tres campañas principales, que constituyen el núcleo de nuestra acción en EpDCG:
- Campaña de Ciudades por el Comercio Justo: Promueve la implicación de gobiernos locales, comercios, centros educativos y ciudadanía para hacer del Comercio Justo una seña de identidad local. Más información en: ideas.coop/ciudades-por-el-comercio-justo
- Campaña de Universidades por el Comercio Justo: Fomenta la participación de la comunidad universitaria en la construcción de una universidad más justa y sostenible, integrando principios de Comercio Justo en su funcionamiento cotidiano. Más información en: ideas.coop/universidades-por-el-comercio-justo
- Campaña de Centros Educativos por el Comercio Justo: Acerca el Comercio Justo a niñas, niños y jóvenes en las aulas, integrándolo en los proyectos educativos y creando espacios de aprendizaje crítico y transformador. Más información en: ideas.coop/centros-educativos-por-el-comercio-justo
A través de estas campañas, IDEAS sigue construyendo redes y alianzas que multiplican el impacto de la EpDCG, generando espacios de transformación social desde lo local hacia lo global.
En las ciudades de Córdoba y Madrid, además de talleres en centros educativos se realizan exposiciones sobre Comercio Justo y Objetivos de Desarrollo Sostenible; sobre Consumo y Felicidad; Cafés-tertulia y show-cookings,entre otras actividades.