La justicia social se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal. Está basada en la equidad y es imprescindible para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y para una sociedad en paz. También se define como la obligación que tiene el Estado de procurar el equilibrio y la equidad entre la población, principalmente en favor de las personas desfavorecidas.
- CONFLICTO: Las inequidades están relacionadas con los conflictos, tanto en los países industrializados como en los países en desarrollo. La injusticia real o percibida es una de las fuentes más comunes de conflictos y de violencia entre los individuos, los grupos y los países.
- POBREZA: Puede ser que la pobreza sea la injusticia más fundamental y más extendida, ya que no permite el acceso a otros derechos fundamentales.
- DISCRIMINACIÓN: La discriminación es una injusticia que interfiere en las posibilidades que tienen los individuos de desarrollar su potencial.
El Comercio Justo contribuye a la Justicia Social:
El Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental. Para ello ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente.
Todas las organizaciones que pertenecen a este movimiento deben cumplir los diez principios del Comercio Justo, que podemos resumir en estos tres bloques:
- Respeto a los derechos humanos, laborales y sociales: salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y seguras, lucha contra la explotación infantil e igualdad de género.
- Prácticas justas: relaciones comerciales estables, libertad sindical, democracia en la toma de decisiones.
- Protección del medioambiente, a través de técnicas de producción ecológicas y respetuosas con el entorno.
A nivel individual podemos contribuir a la justicia social de muchas maneras. Por ejemplo eligiendo productos de ComercioJusto:
- Garantizan derechos humanos
- Equidad de género
- Soberanía alimentaria y
- Cuidado de la tierra
Principios del Comercio Justo
Algunas historias de Justicia Social
El trabajo infantil abarata tu chocolate, tu café y tu ropa
Muchos de los productos que usamos en nuestro día a día pueden esconder la mano de infantil, desde el chocolate a nuestras zapatillas o nuestra...
Conoce a las productoras y los productores locales de eathica
Te presentamos a algunas de las personas productoras de la gama local de productos eathica, una marca de productos creada por IDEAS para...
Las mujeres en el Comercio Justo, algunos ejemplos inspiradores.
Hoy 8 de Marzo celebramos el Día Internacional de las Mujeres convencidas de que el Comercio Justo permite desarrollar un modelo comercial y...
Nuestros productos de Comercio Justo
Conoce a las productoras y los productores locales de eathica
Te presentamos a algunas de las personas productoras de la gama local de productos eathica, una marca de productos creada por IDEAS para consumidores conscientes que saben que la ética puede cambiar el mundo. Estas son algunas de las personas que han hecho posible la...
Un risotto con eathica
Ingredientes para 2 personas Arroz integral eathica 200 g Caldo de verduras 1 l Mix setas deshidratadas eathica 25 g Cebolla 50 g Ajo 30 g Aceite de oliva Queso parmesano 100 g Sal Vino blanco 150 ml Pimienta negra molida ethiquable Elaboración Pelamos y picamos...
¡Seguimos ampliando nuestra gama eathica con envases sostenibles!
Os presentamos la nueva panela de eathica, producida por productoras y productores de la Fundación Maquita (MCCH) en las provincias Pichincha, Cotopaxi e Imbabura de Ecuador mediante un proceso 100% orgánico y artesanal. La panela es un producto artesanal que desde...