Un proyecto local que une sabor, empleo y sostenibilidad
En 2003, Francisco y Pancracia se lanzan en la elaboración de galletas en un municipio rodeado de cultivo de olivos, predominante en la región. Desde sus inicios apostaron por unas galletas naturales, con un mínimo de ingredientes, sabrosas y ecológicas. Además, se hacen con aceite de oliva de cercanía para fomentar las sinergias locales. Gracias a este proyecto, BIOPOSTRES consiguió generar una nueva fuente de empleo y diversificar la actividad económica de la localidad.
Innovación saludable y compromiso local
En BIOPOSTRES no dejaron de innovar en recetas y en sabores. De modo a seguir las tendencias y hábitos de consumo de su público consumidor, trabajaron en formas naturales de endulzar como el concentrado de manzana, lo cual baja el índice glucémico de las galletas. Gracias a la flexibilidad ofrecida por Francisco y Pancracia, conjuntamente pudimos desarrollar nuevas recetas de galletas con Panela de Comercio Justo cuando no era posible endulzar con concentrado de manzana. De esta manera, podemos ofrecer un surtido de galletas que combinen pequeñas iniciativas productoras locales y del Sur Global.
Las aspiraciones a futuro de BIOPOSTRES son de crecer en volumen de modo a generar mayor impacto en la localidad, tanto a nivel social mediante el empleo como económico. Pero va más allá, pues quisieran invertir en una línea de maquinaria sin gluten para abrirse a todo un mercado y garantizar un producto libre de gluten fabricado de manera artesanal y con ingredientes de calidad.
Historias reales que transforman pueblos enteros
La iniciativa de trabajar conjuntamente con BIOPOSTRES se presentó en el proyecto RETO Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Nos planteamos como objetivo buscar pequeñas iniciativas productoras en municipios de menos de 5.000 habitantes, enfocándonos en Aragón, Castilla La Mancha y Andalucía que son las regiones con las mayores tasas de despoblación en las zonas rurales. La idea era apoyar a estas pequeñas iniciativas proporcionándoles asesoría en su modelo de negocio y una representación comercial mediante la distribución de sus productos bajo la marca propia de IDEAS de pequeños y pequeñas productores, eathica.
BIOPOSTRES cumplía con los valores por ser un proyecto familiar nacido desde hace más de 20 años y que se mantuvo en las mismas instalaciones. El territorio de Jaén está dominado por el cultivo de olivos que, además de deteriorar los suelos del entorno, limita el retorno económico en la región. En este sentido, el obrador de BIOPOSTRES que actualmente contrata a otras 5 personas, entre las cuales una mayoría de mujeres, se volvió una nueva fuente de empleo en un municipio de menos de 1.000 habitantes y diversificando el tejido económico del territorio.