IDEAS inaugura la exposición “Somos Economías Transformadoras” con experiencias de Economía Social y Solidaria en la ciudad. Queremos mostrar las alternativas de consumo transformador que existen en la ciudad y su contribución al logro del ODS 12.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba será la primera parada de la exposición “Somos Economías Transformadoras.” La exposición, de carácter itinerante, estará durante todo el año en distintos emplazamientos de la ciudad para dar a conocer las alternativas de consumo y las personas que sostienen los proyectos de la Economía Social y Solidaria en nuestra ciudad. La muestra visibiliza las caras y las manos que hay tras una producción justa que contribuye con sus prácticas a un modelo de desarrollo sostenible con criterios éticos, sociales y medioambientales, siendo esenciales en la contribución al ODS 12.
En la muestra podremos conocer un poco más del trabajo y de las personas que lo hacen posible dentro de La Tejedora, Almocafre, La Acequia, el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba, EcoCórdoba, CIC-batá, el programa La Solidaridad Tarea de Todas y Todos, el Ecomercado o de la misma cooperativa IDEAS, colectivos que construyen día a día una “Córdoba Justa y transformadora”.
El ODS 12 alude directamente al modelo actual de producción y consumo, y propone modificarlo para alcanzar una gestión eficiente de los recursos naturales. Para garantizar el acceso al agua, a la energía y a los alimentos a toda la población, pretende impulsar los estilos de vida sostenibles, conseguir que el sector privado actúe bajo criterios de sostenibilidad e impulsar el cambio de modelo a través de políticas públicas, que eliminen los subsidios a combustibles fósiles y fomenten la contratación pública sostenible.
La Agenda 2030 y los ODS constituyen la agenda más ambiciosa que hasta el momento se ha marcado la comunidad internacional para alcanzar, antes de 2030, la erradicación de la pobreza, la protección del planeta, la reducción de las desigualdades y asegurar la prosperidad para todas las personas.
Cada una de estas iniciativas contribuye con sus servicios a crear un modelo económico alternativo, más justo, social y solidario que ponga en el centro a las personas y al planeta.
Más noticias sobre actividades en Córdoba
Creamos el mapa de los tesoros más solidarios y sostenibles de Córdoba
Pequeñas tiendas de barrio, bares, colectivos y asociaciones, trabajan con pasión por una economía más humana, promoviendo productos de calidad, ética y artesana,
y apoyando a proyectos sociales y comunidades transformadoras.
Córdoba se une al Día Mundial del Comercio Justo con degustaciones gratuitas y regalos de Comercio Justo
Bajo el lema “Le sienta bien a todo al mundo” Córdoba se unirá a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo con un programa de actividades en...
Córdoba, un ejemplo de ciudadanía responsable con su consumo
Fotografía de María CariñanosEste 15 de marzo la ciudad celebra el Día Mundial de Consumo Responsable con un acto con instituciones y ciudadanía...
Una exposición sobre el papel de las mujeres en el movimiento de Comercio Justo llega a Córdoba
La exposición “Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo” estará en la Biblioteca Central entre el 7 y el 15 de noviembre. Posteriormente, del 16 al...
Un “huertito” escolar para cultivar conocimientos y sembrar conciencia en Córdoba
Dos cursos de segundo y tercero de primaria han iniciado un huerto escolar en el colegio Córdoba. "El huertito" está instalado en sendos...
Comprometidos con la reducción del desperdicio alimentario en Córdoba
Llega al Colegio Córdoba la Exposición “Comprometidos con la reducción del desperdicio alimentario en Córdoba” Realizada por la ONG Enraíza derechos...
Creamos el mapa de los tesoros más solidarios y sostenibles de Córdoba
Pequeñas tiendas de barrio, bares, colectivos y asociaciones, trabajan con pasión por una economía más humana, promoviendo productos de calidad, ética y artesana,
y apoyando a proyectos sociales y comunidades transformadoras.
Córdoba se une al Día Mundial del Comercio Justo con degustaciones gratuitas y regalos de Comercio Justo
Bajo el lema “Le sienta bien a todo al mundo” Córdoba se unirá a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo con un programa de actividades en...
Córdoba, un ejemplo de ciudadanía responsable con su consumo
Fotografía de María CariñanosEste 15 de marzo la ciudad celebra el Día Mundial de Consumo Responsable con un acto con instituciones y ciudadanía...
Una exposición sobre el papel de las mujeres en el movimiento de Comercio Justo llega a Córdoba
La exposición “Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo” estará en la Biblioteca Central entre el 7 y el 15 de noviembre. Posteriormente, del 16 al...
Un “huertito” escolar para cultivar conocimientos y sembrar conciencia en Córdoba
Dos cursos de segundo y tercero de primaria han iniciado un huerto escolar en el colegio Córdoba. "El huertito" está instalado en sendos...
Comprometidos con la reducción del desperdicio alimentario en Córdoba
Llega al Colegio Córdoba la Exposición “Comprometidos con la reducción del desperdicio alimentario en Córdoba” Realizada por la ONG Enraíza derechos...