
INICIAR EL PROCESO. ENFOQUE GRADUAL
1. Selección de los grupos de productos a analizar
En el caso de la Compra Pública Ética se puede empezar por la introducción de criterios éticos en algunos contratos de suministros (por ej. uniformes de trabajo) y/ o la incorporación del comercio justo en contratos de servicio de catering y vending. También es relativamente sencillo incorporar el comercio justo en contratos menores, por ejemplo de suministro de camisetas, alimentos, balones.. etc para eventos o campañas.
2. Identificación de todos los agentes implicados en la compra de los grupos de productos seleccionados
3. Identificación de los procesos de compra y contratación de los grupos de productos seleccionados
4. Identificación de obstáculos y oportunidades de la aplicación de la compra pública responsable en la compra y contratación de los grupos de productos seleccionados.
5. Elaboración de un plan de acción a tres niveles: corto, medio y largo plazo.
Proceso de contratación
Identificación de la necesidad
Definición del objeto del contrato
Esta libertad sólo está limitada por los principios básicos de la UE especialmente la prohibición de impedir a actores económicos de otros estados miembros entrar en la licitación.
Definición de las especificaciones técnicas
Para no constituir un obstáculo injustificado a la competencia y al comercio los criterios introducidos deben estar ligados al objeto del contrato; deben estar detallados en la documentación de la contratación y garantizar el acceso igualitario de todos los potenciales oferentes.
Si se hace referencia a estándares predefinidos, las ofertas que no posean el estándar pero puedan demostrar su equivalencia al mismo, deben incluirse en el procedimiento. Los licitadores pueden utilizar cualquier medio para probar su equivalencia con el estándar y son los poderes adjudicadores los que deben probar que dicha equivalencia no existe.
Se pueden introducir Variantes cuando la forma de adjudicación sea la oferta económicamente más ventajosa. Las Variantes deben estar expresamente autorizadas.
Selección de suministradores – definición de criterios de admisibilidad
Adjudicación del contrato- definición de criterios de adjudicación
Los criterios de adjudicación deben ser relevantes para el objeto del contrato; respetar los principios de no discriminación, igualdad de trato y transparencia y estar publicados de forma clara en el anuncio del concurso.
Ejecución del contrato- definición de condiciones de ejecución

Criterios éticos del procedimiento de contratación
Identificación de la necesidad
Realizar una prospección de mercado para evaluar la oferta de productos/ proveedores con mayores garantías éticas y de comercio justo.
Iniciar un proceso de diálogo con actuales y potenciales proveedores para valorar si los criterios a introducir son tenidos en cuenta por fabricantes y distribuidores, informar de requerimientos futuros y estimular respuestas más innovadoras.
Para garantizar la transparencia del procedimiento y la comunicación sobre las prioridades de política social que se van a incorporar en el proceso de contratación, es recomendable la adopción de una declaración política manifestando el compromiso de la Administración con dichos objetivos sociales. Puede ser un acuerdo municipal, la incorporación de estas consideraciones en las estrategias regionales de desarrollo o la adhesión a declaraciones o pactos a favor de dichos objetivos.
Pacto por la Compra Pública Ética
Definición del objeto del contrato
En los contratos de suministros y servicios: “Servicio de catering de Comercio Justo”.
Explicar en los documentos de contratación el interés de la Administración por apoyar una política de compra responsable.
Difusión del concurso
Asegurar que la convocatoria llega a medianas empresas y a empresas de economía social que puedan proponer alternativas más sostenibles.
Respetar la obligatoriedad de cursar invitación a Centros Especiales de Empleo prevista para ciertos contratos por el procedimiento negociado.
En el caso de requerir un producto de Comercio Justo asegurarse de que la convocatoria llegue a las redes de Comercio Justo reconocidas.
Crear un Registro de proveedores con mayores garantías éticas y ambientales fácilmente accesible para el personal involucrado en procesos de contratación ya sean por concurso o compra directa.
Especificaciones técnicas
Pedir las etiquetas sociales y ambientales con estándares más exigentes y formar a los responsables de evaluación de las ofertas para saber distinguir las proposiciones “equivalentes” al estándar elegido.
Si se hace referencia a productos de Comercio Justo delimitar de forma clara qué se entiende por Comercio Justo haciendo referencia a la Resolución del PE 2005/2245 (INI).
Admitir variantes con mayores exigencias éticas.
Criterios de selección del candidato
Rige la prohibición de contratar con empresas de trabajo temporal.
Rige la obligación de contratar 2% de personas con minusvalía en las empresas de más de 50 trabajadores o la adopción de medidas alternativas en caso de que el empresario quede exento de la obligación.
Para una mayor trazabilidad del producto exigir transparencia en cuanto la condición del licitador como distribuidor y/o fabricante e importador y declaración del fabricante en caso de que sea diferente del licitador.
Exigir a los licitadores un compromiso ético que garantice el cumplimiento de las Convenciones Fundamentales de la OIT a lo largo de la cadena de producción y suministro, ya sea de forma directa o mediante subcontratación. Este compromiso puede ser una declaración de la empresa, un certificado otorgado por una auditoría independiente o una certificación social reconocida. Igualmente se puede exigir garantías del cumplimiento de condiciones de seguridad e higiene aceptables en toda la cadena de suministro.
La exigencia de trabajadores con una capacitación y experiencia determinada también contribuye a garantizar que las condiciones laborales no sean por debajo de los estándares mínimos y la no utilización de mano de obra infantil.
Incluir información de la empresa sobre la inclusión en la plantilla de trabajadores con discapacidad y provenientes de colectivos en riesgo de exclusión.
Ejecución del contrato- definición de condiciones de ejecución

Contacta con nosotras
Resumen de las acciones de compra pública responsable desarrolladas por ideas
Programa de Compra Pública Ética en Extremadura.
Programa de Contratación Pública Ética en las Administraciones Públicas Vascas.
Programas finalizados:
Proyecto europeo Fair Procura/Public Affairs.
Programa de Compra Pública Ética y Sostenible en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Programa de Contratación Pública Responsable en EGMASA.
Programa de Ecoedición en el Servicio de Publicaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Programa de Compra Pública Ética en la Administración Central del Estado.
Programa de Compra Pública Ética en Castilla La Mancha.
Organización de la I Jornada sobre contratación pública sostenible del Ayuntamiento de Madrid.