
Noticias
Taller en línea “Textil sostenible y justo: reciclaje textil creativo”
Queremos visibilizar los impactos de la industria textil, sus costes a nivel social y medioambiental desde un punto de vista ecofeminista. Te proponemos un taller organizado con nuestra colaboradora de la iniciativa AltrapoLAb. Constará de una breve parte teórica en...
Encuentro Barrios por el Comercio Justo
El próximo lunes 22 de junio celebramos una Jornada – encuentro: “Barrios por el Comercio Justo. El Comercio Justo como herramienta para impulsar la Compra Pública Ética y contribuir a la Agenda 2030 desde los distritos de Madrid”. La Jornada se desarrollará a través...
Taller en línea “Alimentación sostenible para nuestra salud y la del planeta”
¿Quién nos alimenta y con qué? ¿Qué consecuencias tiene nuestra forma de alimentarnos para nuestra salud? ¿Y para el planeta? Te proponemos un taller organizado con nuestra colaboradora nutricionista de Tómate tu Tiempo. Constará de una breve parte teórica, y, otra...
Nuestras ciudades por el Comercio Justo y la Agenda 2030
Con motivo del Día Mundial del Comercio Justo hemos desarrollado unos materiales específicos para nuestras Ciudades por el Comercio Justo. La idea es vincular el trabajo que se realizada desde la campaña de Ciudades con la Agenda 2030 y los ODS. Podéis descargar aquí...
Día Mundial del Comercio Justo en los coles de Córdoba
Dentro del programa Centros Educativos por el Comercio Justo, durante el curso académico 2019-2020, IDEAS está desarrollando el proyecto Centros Educativos por el Comercio Justo: la realidad de los pequeños grupos productores en las aulas, financiado por la Delegación...
Los barrios madrileños celebran el Día Mundial del Comercio Justo desde casa
En el Día Mundial por el Comercio Justo queremos llenar las redes de amor. ¡Únete al movimiento #MadridLovesCj desde casa! Con motivo de la celebración del Día Mundial del Comercio Justo 2020, que se celebra el próximo 9 de mayo, desde IDEAS, junto con entidades de...
Banco de recursos de la campaña
¿Qué es una Ciudad por el Comercio Justo?
En el año 2001 la ciudad de Garstang en Reino Unido se autoproclamó primera Ciudad por el Comercio Justo del mundo. Años antes un grupo de voluntarios y voluntarias de dicha localidad se movilizaron para garantizar que el comercio justo estuviera presente en sus cafeterías, restaurantes y escuelas.
Desde entonces más de 2000 municipios de todo el mundo han conseguido el título de Ciudades por el Comercio Justo, y 33 países se han involucrado, tanto del Norte y Sur del mundo. El título ya ha sido entregado a las capitales de Inglaterra (Londres), Francia (Paris), Bélgica (Bruselas), Quito (Ecuador) o Australia (Melburne), y a otras localidades como Arroyos y Esteros (Paraguay), Menjez (Líbano), Kumamoto (Japón), New Koforidua (Ghana) o Wolfville (Canadá).
En España, 23 ciudades ya tienen el título, entre ellas están Burgos, Bilbao, Córdoba, Vitoria-Gasteiz, León, Madrid, Málaga, Orihuela (Alicante), Puerto Real (Cádiz), Valladolid y Zaragoza, Jerez, Sagunto, Valencia y otras están comprometidas en conseguirlo.